luns, 16 de marzo de 2020

Consejos para la cuarentena

Ver las imágenes de origen


Ante el cierre de los centros educativos y las medidas urgentes y excepcionales para hacer frente a la emergencia de salud pública en relación al COVID-19, las familias nos encontramos con el gran desafío de organizar  el día a día en casa con nuestros hijos.

A continuación, se detallan una serie de recomendaciones para este periodo de confinamiento en el domicilio;


  • Seguramente los adultos querremos levantarnos antes que los niños para tratar de cumplir con nuestras responsabilidades, por tanto no está de más dedicarnos unos minutos de auto-cuidado, relajación o hacer alguna rutina de visualización y mensajes positivos.
  • Una vez que los niños se levanten, podemos invitarles a hacer lo mismo, en este caso haciendo una rutina de ejercicios y estiramientos en familia. Podéis descargaros un libro muy interesante gratis en este enlace.
  • Después podemos preparar el desayuno juntos. A los niños les encanta participar, y de este modo fomentamos su sentido de pertenencia, aumentamos su autoestima y estaremos trabajando muchas habilidades como la concentración, destreza motora fina, coordinación óculo manual...etc.
  • No olvidemos la higiene, ahora más importante que nunca. Lavarse las manos una y otra vez, tanto antes de cocinar y tocar alimentos, como cuando entramos en casa, y, por su puesto, ahora más que nunca es el momento de dejar malos hábitos como morderse las uñas, ya que boca y ojos son vías de entrada del virus. Podemos aprendernos esta frase pegadiza: lavarse las manos con agua y jabón todo el tiempo que dura una canción. Algunas propuestas que circulan ya por la red sugieren pintar un coronavirus en las manos de nuestros hijos cada mañana e invitarles a observar cómo se va borrando con los lavados.
  • Sentarse y hablar de la planificación del día, qué vamos a hacer de comer, si es necesario ir a comprar, si podemos preparar juntos recetas saludables
  • Las horas centrales de la mañana las podemos dedicar a realizar las tareas que los profesores están colgando en los diferentes blogs del colegio  para no perder el ritmo. Por las tardes, puede ser un buen momento para leer un buen libro o disfrutar de aquellos documentales que nos inviten a "trasladar nuestra mente" del tema de estos días. No olvidemos los juegos de mesa y las construcciones de Lego que nos permiten recrear mundos e interactuar todos los miembros de la familia.
  • ¿Y si aprovechamos para ordenar fotos familiares o montar un álbum digital? Es la típica tarea para la cual nunca tenemos tiempo, y que, sin embargo, nos puede traer grandes momentos de recuerdos familiares llenos de emotividad, estos pueden ser unos días maravillosos para dedicarlos a estas tareas.
Intentemos ante todo mantener la mayor serenidad posible, mirar a largo plazo y pensar cómo nos gustaría recordar estos momentos dentro de unos años, si queremos vivirlos como una crisis o una oportunidad, y todas las lecciones aprendidas que podemos sacar de esta experiencia que nos toca vivir.


martes, 3 de marzo de 2020

Orientación académica y profesional

Los alumnos de 4º de la ESO asistieron ayer a una charla muy útil impartida por nuestra orientadora para informarse sobre qué decisiones tomar ahora que se aproxima el final de la educación secundaria obligatoria. 




Preguntas como ¿cuáles son mis intereses personales y profesionales? ¿qué itinerarios puedo seguir y cuáles son los requisitos y titulaciones que puedo obtener? ¿qué salidas laborales tiene cada titulación? fueron el foco de la charla.



Para más información, podéis consultar este documento.

venres, 14 de febreiro de 2020

A CIUG acaba de publicar un vídeo explicativo para as ABAU 2020

Bos días! A CIUG acaba d epublicar un vídeo explicativo para vós, alumn@s de 2º de Bac, que ides facer as probas ABAU nesta convocatoria. É moi interesante ! Non deixedes de velo!

martes, 21 de xaneiro de 2020

Día Europeo de la Mediación

Hoy se celebra el Día Europeo de la Mediación, una iniciativa del Consejo de Europa para dar a conocer este proceso que ayuda a gestionar y resolver conflictos y del que se aprende a ser más creativos y flexibles.
Para conmemorar este día, nuestros alumnos mediadores han creado el "Rincón de la Mediación", un espacio para esuchar, debatir y negociar usando estrategias y herramientas que han adquirido estos meses.
¡Gracias, chic@s!






mércores, 20 de novembro de 2019

Comienza la formación de nuestros alumnos mediadores

Os presentamos a los nuevos alumnos mediadores, representantes de diferentes grupos elegidos por sus compañeros que van a juhar un papel muy importante a la hora de promover la convivencia y la inclusión en el centro. Para ello, han participado en una sesión formativa en la que, bajo el lema "Yo gano, tú ganas", han reflexionado sobre los valores que caracterizan una buena convivencia y han aprendido estrategias y ténicas de mediación para conseguirla.
¡Bienvenidos, mediadores!








xoves, 28 de febreiro de 2019

Taller de convivencia con María Quintas

Los alumnos de 2º de la ESO han participado en un divertido e inspirador taller sobre convivencia escolar. Muchísimas gracias a María Quintas por ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de la convivencia, a conocer indicadores de una buena convivencia así como estrategias y consejos para mejorar la convivencia en el cole y prevenir el acoso.