martes, 5 de decembro de 2017

¡Ánimo en la semana de exámenes!



Queridos estudiantes,
En breve, llegan los primeros exámenes del curso y del 1º trimestre. Como os he ido comentando por las aulas, es el  momento de "exprimir" al máximo y esforzarse por obtener buenas calificaciones. Este trimestre es fundamental y marcará sin duda, los resultados en los siguientes. Sé que no es fácil y que cuesta mucho, pero con ganas y tesón, podréis lograr vuestros objetivos.
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, os animo a que aprovechéis estos días próximos para seguir trabajando duro en la tarea que se os ha encomendado.
¡ Ánimo siempre !
Resultado de imagen de lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida




xoves, 16 de novembro de 2017

Crucigrama de valores


Ayer, hemos trabajado en la asignatura de VALORES ÉTICOS, con 6º curso de Primaria, los principales VALORES que rigen nuestra vida... Pero los alumnos han tenido que buscarlos y encontrarlos en esta sopa de letras.





A continuación, hemos hecho los siguientes ejercicios:

1. Busca en la sopa de letras los siguientes valores:
2. Escribe un mensaje relacionado con el valor del Respeto.
3. Ve el siguiente vídeo y escribe un comentario.

venres, 20 de outubro de 2017

La importancia del autoconocimiento

Como parte de la materia Valores Éticos, la clase de 6º de primaria ha tenido una inspiradora sesión con Ángeles, nuestra orientadora, sobre los rasgos que caracterizan las diferentes personalidades y que ayudan a conocerse a uno mismo para dar lo mejor a los demás. El autoconociemto, además, es una herramienta clave par descrubrir nuestro talento y muy útil a la hora de materializar nuestros propósitos y metas.





venres, 23 de xuño de 2017

¡Felices vacaciones!

Hoy es el último día de clase en el Colegio Padre Feijoo-Zorelle de Ourense. En breve los alumnos se van de vacaciones y los profesores también muy pronto podrán disfrutar de este merecido descanso.

Desde el Departamento de Orientación se ha intentado dar la respuesta educativa más adecuada a las necesidades de los alumnos, del claustro de profesores y de los padres, tan importantes en esta tarea tan importante que es EDUCAR.

Me siento feliz y agradecida por todo el aprendizaje adquirido en este año y quiero desear a todos unas muy FELICES VACACIONES.

Os dejo una foto de la graduación de los alumnos de 4º ESO que ha tenido lugar esta mañana.
Enhorabuena chic@s !!!   Os espera una nueva etapa apasionante en vuestras vidas. ¡ Ánimo !




mércores, 14 de xuño de 2017

Las claves del éxito


"El éxito no se logra solo con cualidades especiales.
Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y organización” ...(J.P. Sergent)

Estamos en la semana de exámenes . Los nervios están a flor de piel.

Desde el Dpto de Orientación queremos animar a todos los alumnos y motivarlos a que den lo mejor de ellos mismos. Se esfuercen, trabajen y luchen por sus objetivos.

¡ El esfuerzo seguro que merecerá la pena !

¡¡¡ ÁNIMO !!!

  


venres, 9 de xuño de 2017

Período de exámenes



¡¡¡  QUÉ POCO NOS QUEDA PARA TERMINAR EL CURSO !!!...

..y los alumn@s se preparan para los exámenes finales que comenzarán la próxima semana.

A continuación os facilito unas orientaciones en esta etapa final de exámenes :

Resultado de imagen de examenes finales
Una planificación bien pensada ayuda a optimizar los recursos del estudiante: el tiempo que tiene para preparar las pruebas, los esfuerzos que hay que dedicar y la motivación para poder hacerlo.
Para conseguir una buena planificación, lo primero que tiene que hacer el alumno es identificar las materias que ya tiene asumidas y las que no para determinar qué tiene que trabajar con más intensidad. A continuación debe cuantificar el tiempo que tendrá para preparar los exámenes y hacer un calendario de trabajo realista y con descansos.
Según la doctora en Psicología Clínica Amalia Gordóvil, los contenidos más complicados deberían estudiarse en los momentos de más energía "porque hay personas diurnas y otras nocturnas; en este sentido es importante respetar los ritmos circadianos de cada uno". Una fórmula que funciona es relacionar lo que estudiamos con lo que ya sabemos o vincularlo con fenómenos cotidianos", aconseja.
Una vez hecha la planificación y la comprensión, para retener el contenido es necesario repasar la materia porque "el olvido se produce de una manera muy rápida; para evitarlo se deben planificar varios repasos.
El primer repaso debe ser inmediatamente después del aprendizaje, justo cuando termina la sesión de estudio y antes del momento de descanso, el segundo, al final de la jornada, "por ejemplo, antes de ir a dormir se puede hacer una rápida revisión de lo trabajado y dedicar unos minutos a los conceptos que cuestan más".
El tercer repaso debería hacerse 24 horas más tarde, aunque sea sólo una revisión visual de lo estudiado el día anterior, y el último repaso, horas antes del examen. "Se puede repasar en grupo para reforzar el aprendizaje adquirido explicando a los demás o bien para asimilar aprendizajes explicados por los compañeros", añade Gordóvil.
En la época de exámenes es necesario, también, descansar y comer bien.
Los resultados son mucho mejores si las sesiones de estudio son más cortas y espaciadas en el tiempo, mientras que Gordóvil alerta de que "no cuidar de uno mismo puede dificultar la concentración y, de paso, provocar angustia y miedo al fracaso".
"Resulta fundamental mantener unos buenos hábitos de alimentación y sueño para llegar al examen en buenas condiciones físicas", recalca.
¡¡ ANIMO A TOD@S, creed en vosotr@s mism@s y a por todas !!


venres, 26 de maio de 2017

Charla sobre las enfermedades mentales


Ayer, día 25 de mayo, la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia (FEAFES) se han acercado al colegio a impartir una charla a los alumnos de 3º de la ESO dentro de la campaña MENTALÍZATE que vienen desarrollando en los centros educativos.

El objetivo de la charla es informar y sensibilizar a los jóvenes sobre la realidad de la enfermedad mental que afecta a un 20% de la población y transmitir una imagen positiva del colectivo por toda la ciudadanía.

De la mano de Patricia, psicóloga y ponente de la charla, pudimos entender qué es la enfermedad mental, cómo puede originarse, cómo puede tratarse y los prejuicios que se generan entorno a ella. Ello ha suscitado multitud de preguntas de los alumnos para conocer más en profundidad los recursos y servicios que ofrece esta entidad a los afectados de enfermedad mental y sus familias.



Al final de la charla de Patricia, intervino Marcos, un afectado por la enfermedad mental, que explicó a los alumnos cómo él también acabó siendo un enfermo mental así como su realidad social y familiar.



Tengo que agradecer a FEAFES GALICIA por esta interesante charla, en la que todos, alumnos y profesorado, nos hemos sensibilizado y tomado conciencia sobre este trastorno así como la incidencia en la sociedad actual.