venres, 17 de abril de 2020

Qué sientro durante el confinamiento


Queridas FAMILIAS,

Al igual que en los adultos, la pandemia por coronavirus ha supuesto un cambio muy significativo en la rutina de los niños, causándoles reacciones emocionales diversas. Por tanto es importante, desde la familia, ayudarles a gestionar estas emociones y así reducir el impacto psicológico que pueda tener en su salud.


La realidad es que llevamos más de un mes de confinamiento y en paralelo al desarrollo del virus, tanto en adultos como en los niños, se han ido desarrollando diversas emociones. Hemos pasado del estado de shock emocional (con las emociones negativas de negación, miedo, rabia..) hasta llegar al momento actual de aceptación, en el que vamos adquiriendo más confianza y motivación.






Los niños pueden sentirse frustrados o enfadados por no poder ver a sus amigos y a sus familiares, pero también contentos por pasar más tiempo en casa con sus padres. Podéis jugar al juego de la emociones, pero adaptado a la situación que estamos viviendo con la crisis del coronavirus. Consiste en crear unas tarjetas para trabajar las emociones con los niños


Tienen que hacer unas cuantas tarjetas (mínimo seis) con caras dibujadas que expresen diferentes emociones y ponerle el nombre: Triste, enfadado, asustado, contento, aburrido, cansado, etc..


Luego, les haremos varias preguntas sobre cómo se sienten y ellos tendrán que respondernos con las tarjetas. Por ejemplo: 

  • ¿Cómo te sientes cuando escuchas noticias en la tele sobre el coronavirus? 
  • ¿Cómo te sientes estando en casa? 
  • ¿Cómo te sientes sin ir al colegio? 
  • ¿Cómo te sientes sin ver a tus amigos? 
  • ¿Cómo te sientes sin ver a tíos y abuelos? 
  • ¿Cómo te sientes pasando más tiempo con papá y mamá? 
  • ¿Qué sientes cuando salimos al balcón a aplaudir?

Os animo a que me enviéis alguna de las tarjetas realizadas por los niños y las niñas, y algún comentario de cómo se sienten a; orientacionpadrefeijoo@gmail.com


¡¡¡¡ MUCHO ÁNIMO !!!


martes, 14 de abril de 2020

Información relativa a las pruebas ABAU 2020

¡Buenos días chic@s! Desde el departamento de Orientación esperamos que estéis bien de salud y de ánimos. Sabemos por vuestros profesores que estáis haciendo un gran esfuerzo. ¡Ánimo!
Ya sabéis que tenemos fechas para la realización las pruebas de acceso a la universidad. En esta pestaña, encontraréis toda la información que se vaya publicando sobre las mismas. Podéis acceder a la página de la Comisión Interuniversitaria de Galicia clicando en la imagen.
Si tenéis preguntas o dudas, podéis escribirnos y os ayudaremos. ¡Estamos aquí para vosotros!


luns, 13 de abril de 2020

Recomendaciones para adolescentes confinados

Queridos alumnos y alumnas,

Con motivo de la alarma sanitaria, el Colegio Oficial de Psicología de Galicia, publicó una "AGENDA PARA ADOLESCENTES CONFINADOS" con el objetivo de proporcionar pautas para afrontar este confinamiento desde una actitud positiva, fomentando las fortalezas y promoviendo el buen ánimo entre todos vosotros.

Os dejamos esta infografía con las las pautas especificadas. 

Y recordad:      "TODOS JUNTOS SALDREMOS REFORZADOS"



*Para ver bien la infografía podéis pinchar aquí


luns, 30 de marzo de 2020

¿Qué es la resiliencia y por qué es importante?


El coronavirus es un RETO DE RESILIENCIA

El coronavirus continúa ocupando toda la información que recibimos. Esta pandemia supondrá un reto para nuestra mente, que tiene que aprender a adaptarse ante las circunstancias. Es un RETO DE RESILIENCIA.

resiliencia coronavirus

La Resiliencia es la capacidad de adaptación de las personas a las circunstancias adversas. Una fortaleza muy necesaria en tiempos difíciles como los que se están viviendo por el coronavirus. Las crisis no siempre sacan lo peor de las personas, en muchas ocasiones son una OPORTUNIDAD para crecer y salir más fuertes. 



Ser resilientes depende de cómo cada uno de nosotros afronte esta situación:




  • Busca el afrontamiento positivo: evitar frases, comentarios negativos y centrarse en lo malo. Evita la sobre-información. Debemos tener en cuenta sólo la información contrastada, de organismos oficiales. 

  • Mantén el contacto social para expresar cómo nos sentimos pero evitando transmitir miedos, inquietudes a los demás. Evita el efecto contagio de emociones negativas.

  • Aprovecha el momento. Sabemos que es algo temporal y por ello debemos disfrutar de los momentos que en nuestra vida cotidiana, por las prisas, no podemos tener. Como por ejemplo, leer. Te propongo: La Resiliencia. Vivir feliz a pesar de…, de Sylvie Rousseau. una auténtica guía de cabecera para estos días de aislamiento. 
  •  



    Esta situación es una oportunidad única para crecer, aprender, ser mejores personas, más sabias, más creativas…



    martes, 24 de marzo de 2020

    Consejos para garantizar el aprendizaje

    Queridos alumn@s,

    Como ya sabéis, el gobierno ha ampliado el periodo de confinamiento.

    Aprender a manejar esta situación puede convertirse en una oportunidad única para crecer, para madurar, para hacernos mejores personas, más sabias, más creativas, más solidarias,... 

    Los docentes tenemos un compromiso vital con vosotros, y en estos momentos, es importante que sintáis que estamos cerca; para ayudaros, para motivaros a seguir las tareas escolares que os proponemos.

    Ver las imágenes de origen

    Es importante no perder el hilo del aprendizaje

    • Procurad un momento en el día para el repaso de las tareas escolares. Consultad diariamente vuestro blog de aula y las actividades que allí se proponen. 
    • Es fundamental mantener periódicamente la coordinación con el centro escolar para seguir las indicaciones del profesorado a través de los correos electrónicos. Queremos que sepáis que estamos disponibles para vosotr@s.
    • Los adolescentes tenéis un papel fundamental en esta crisis. La responsabilidad con vuestro aprendizaje en la entrega en tiempo y forma de las tareas es importante para no perder el hilo de los conocimientos y del estudio diario.
    • El trabajo en equipo con otros compañer@s, a través de las nuevas tecnologías, os resultará más ameno y motivador y os ayudará en la mejor organización del tiempo y de las tareas a realizar.

    Se trata de dar un enfoque positivo a esta situación, aprovecharla como una oportunidad para hacer aquellas cosas que teníamos pendientes, para pasar tiempo juntos en familia, pero también para no perder la rutina de estudio. 


    Seguro que todos vamos aprender mucho de esta experiencia. ¡ Ánimo !






    venres, 20 de marzo de 2020

    Vídeo motivador para trabajar la autosuperación


    VÍDEO MOTIVADOR PARA TRABAJAR LA AUTOSUPERACIÓN Y LA AUTOESTIMA EN ESTOS MOMENTOS DE SUPERACIÓN DEL CORONAVIRUS.


    El oscarizado corto "Piper" es una buena herramienta para ayudar al alumnado a reflexionar positivamente sobre el proceso de crecimiento, la superación y la adaptación a los problemas y nuevas situaciones a las que la vida nos enfrenta, como esta situación de alarma por el COBID-19.





    Tras el visionado de este precioso vídeo, les voy a pedir a todos los alumnos que identifiquen la moraleja de esta fábula y preguntarles si se siente identificados con Piper. Os  invito a que me enviéis vuestras inquietudes y sensaciones al correo:  



    orientacionpadrefeijoo@gmail.com




    Resultado de imagen de cortometraje piper pixar


    ¡¡ Ánimo !!. Entre tod@s, saldremos adelante.



    martes, 17 de marzo de 2020

    Recursos didácticos




    Ver las imágenes de origen

    "En tiempos de crisis, se agudiza el ingenio"



    Para ejemplo, una iniciativa muy interesante creada por un grupo de profesores que proporciona RECURSOS DIDÁCTICOS a familias, alumnado y profesorado de todos los niveles y etapas educativas. 

    El objetivo de AULAS GALEGAS es compartir recursos y herramientas para ayudarnos a todos en estos momentos de confinamiento en el domicilio. Podéis acceder desde Aquí

    También, desde el mismo portal, comparto una serie de recomendaciones básicas para la convivencia. Nos servirá para organizar el nuevo escenario que nos ha tocado vivir y adaptarnos mejor a este gran "reto" que tenemos por delante. Pincha Aquí

    ¡¡ Ánimo !!