martes, 26 de outubro de 2021

Fabulaforum en 2º ESO B

 Os alumnos de 2º ESO-B, supervisados pola súa titora Sara, tamén levaron a cabo a 1ª unidade do noso Plan de benestar Emocional. Tal e como podedes ver na entrada anterior, Fabulaforum é unha actividade que axuda a recoñecer as diferentes emocións e a traballar a resiliencia. 


Nunha 1ª sesión de posta en común, os alumnos recordaron as diferentes emocións que sentiron ao longo dos meses de confinamento. Logo de identificar cada emoción, buscaron os rasgos que as caracterizan no libro Emocionario. Como peche á unidade lemos  "Orellas de bolboreta", unha inspiradora historia de superación na que a protagonista encara os seus problemas con resiliencia.






luns, 18 de outubro de 2021

Traballamos a resiliencia dentro do Plan de Benestar Emocional

 Boas novas!

Encántanos Fabulaforum, un proxecto levado a cabo pol@s alumn@s de 3º ESO-B baixo a supervisión do seu titor, Daniel, cuxa finalidade é entender a importancia de emocións positivas e como levalas a cabo.




As actividades desenvolveronse en 3 fases:

  • Fase inicial: a través dunha asemblea, introducimos o termo resiliencia, buscamos exemplos de situacións difíciles na nosa vida cotiá e intercambiamos ideas sobre como afrontalas.
  • Fase intermedia: nesta fase atopamos inspiración de emocións positivas nun vídeo, Orellas de mariposa, a partir do cal elaboramos tarxetas para identificar de forma efectiva cada emoción.
  • Fase final: simulamos problemas cotiás e os afrontamos con resiliencia. Por suposto, reflexionamos xuntos sobre o aprendido e o resumimos nesta conclusión:


mércores, 23 de xuño de 2021

¡Felices vacaciones!

Después de un largo y duro curso escolar, lleno de incertidumbre por la pandemia del Covid-19, ¡ha llegado el momento del más que merecido descanso. Es hora de pasar tiempo en familia, de divertirse, de leer (y, tal vez de estudiar un poquito..) y sobre todo descansar. Descansar mucho.

Desde el Departamento de Orientación seguiremos trabajando para que el próximo curso 2021-2022 ¡sea el mejor para todos!





luns, 7 de xuño de 2021

Consejos para la EVAU 2021

¡¡¡ Mañana es un día importantísimo para nuestr@s alumn@s de 2º de Bachillerato !!!

¡¡¡ Se examinan de la EVAU 2021 !!!

    

    En condiciones normales, los estudiantes se enfrentan a numerosos exámenes que pueden generar en el alumno un estrés y un nerviosismo que les impida demostrar su rendimiento académico.

 

    Hoy es previsible que se incrementen esos nervios ya que los alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro centro, se presentan mañana por primera vez a las pruebas de acceso a la Universidad, momento fundamental en su vida académica y personal.


        Aquí van unas recomendaciones para mañana, día del examen, antes de la prueba;


  • Para dormir tranquil@ y que no haya sorpresas negativas de última hora, deja preparado todo el material necesario para el examen antes de acostarte.
  • Desayuna bien, lleva agua y algo sólido por si la prueba o el tiempo de espera se alarga.
  • Evita un último repaso en profundidad, puesto que esa información ya está almacenada en tu memoria, aunque tú no lo creas.
  • No comentes el temario con tus amig@s, pues saldrán preguntas tan difíciles que os crearán más incertidumbre.
  • Evita hablar con amig@s que estén muy nerviosos, ya que pueden transmitirte su intranquilidad.
  • Si notas que estás nervioso, realiza respiraciones con el abdomen.
  • Confía en ti y en tus posibilidades, que son muchas.



Desde el Departamento de Orientación 

queremos desearos; 

¡ MUCHO ÁNIMO y MUCHA SUERTE ¡

    





venres, 23 de abril de 2021

VIII FESTIVAL DEL LIBRO: UN LIBRO, UN RECUERDO

¡Hoy, día 23 de abril de 2021 es el Día del Libro

Y como todos los años en nuestro centro, y ya van ocho ediciones, celebramos el placer de la lectura con nuestro Festival del Libro. Una actividad interdisciplinar y enriquecedora en la que todos los alumnos del centro descubren lo importante que es LEER para el crecimiento personal y social.

No olvidemos que nos encontramos en una situación sanitaria delicada debido a la COVID-19 y desde el Departamento de Orientación hemos querido celebrar este día trabajando nuestras emociones y nuestros recuerdos con 6º de Primaria en el Día del Libro, a través del Taller: 

"LOS RECUERDOS DE EL PRINCIPITO"




A través de la lectura reflexiva de fragmentos del libro de El Principito, los alumnos han reflexionado sobre las emociones que emanan de esa obra y que, de manera simbólica, nos ofrece enseñanzas muy importantes que contribuyen a nuestro bienestar emocional.




Recordemos que para gestionar las EMOCIONES primero hay que identificarlas, ponerle nombre y compartirlas, observando cómo nos sentimos y contribuyendo al crecimiento personal y al bienestar emocional



A continuación, y de manera individual, cada alumno ha reflejado en una tarjeta una palabra que pone nombre a su Emoción en la lectura de cada fragmento. 


¡HA SIDO REALMENTE EMOCIONANTE LEER AL PRINCIPITO !


¡Podéis ver ésta y todas las actividades realizadas en estos días en el VIII FESTIVAL DEL LIBRO!


venres, 26 de marzo de 2021

CHARLAS-TALLER SOBRE CONVIVENCIA Y USO RESPONSABLE DEL ENTORNO VIRTUAL

CONVIVENCIA Y USO RESPONSABLE DEL ENTORNO VIRTUAL

Esta semana, un Técnico de los centros QUÉROTE (servicio de información y asesoramiento a la Juventud de la Xunta de Galicia) se acercó a nuestro centro educativo para impartir unos Talleres muy interesantes a los alumnos de 3º y 4º de la ESO respectivamente.



La temática del Taller con el alumnado de 3º de la ESO giró entorno al Uso seguro y responsable del entorno virtual. El mundo virtual, a través de las redes sociales, representa a día de hoy uno de los espacios de socialización más significativo para la juventud. La posibilidad de estar permanentemente en línea y acceder a una gran cantidad de recursos e información, convierte este espacio digital en un entorno en la que se trasladan hechos, eventos, emociones y mismo conflictos. Por lo tanto, se vuelve preciso el abordaje socio-educativo que dote a la juventud de herramientas para un uso y gestión positiva de los entornos virtuales, evitando además situaciones negativas y perjudiciales.









Asimismo, en las aulas de 4º de la ESO se ha realizado el Taller sobre Convivencia y relaciones sociales. En los centros de enseñanza se establecen vínculos con el grupo de iguales, se comparten experiencias y momentos significativos en el proceso de construcción personal. Como espacios de convivencia que son, también surgen conflictos y, a veces, estos pueden llevar la que los chicos y chicas se sientan heridos/las y agredidos/las por conductas y problemas con sus compañeros y compañeras. Dependerá de cómo se aborden los conflictos, que estos puedan resultar negativos, o bien convertirse en una oportunidad para aprender.





mércores, 17 de marzo de 2021

Plan de Bienestar Emocional: La Receta de la Felicidad

¿QUÉ ES EL BIENESTAR EMOCIONAL?

El pasado mes de febrero, la Consellería de Cultura, Educación y Universidad presenta un Plan de Bienestar Emocional que busca prevenir posibles problemáticas derivadas de la pandemia tanto entre el alumnado, para que este tipo de situaciones no afecten a su desarrollo académico, como en el profesorado, a quien aporta numerosas herramientas con un enfoque pedagógico, metodológico y sanitario.

El objetivo es favorecer la resiliencia, a través del refuerzo de los procesos que integran la capacidad para afrontar las adversidades y salir fortalecido de ellas, así como un mejor desarrollo de las competencias sociales y emocionales para manejar situaciones de este tipo de forma apropiada e impulsar elementos relacionados con la autogestión personal como la autoestima, la actitud positiva ante la vida, la responsabilidad, la capacidad para buscar ayuda y recursos o la inteligencia interpersonal, entre otros.




Para acceder al contenido: Plan de Bienestar Emocional

Desde el centro educativo creemos que es muy importante cuidar la salud emocional de nuestro alumnado, así como del profesorado y de las familias. En este sentido, el plan propone pautas de observación para la detección de problemas de bienestar emocional, así como modelos de intervención para el fortalecimiento de las redes ya existentes y la creación de otras nuevas.

Dentro de la propuesta didáctica que estable este plan, el Departamento de Orientación desarrolla con el alumnado del aula de 5 años, una de las 24 actividades programadas, llamada LA RECETA DE LA FELICIDAD a través del eje VIVE; el fomento de actitudes positivas, sentimientos de gratitud y solidaridad con el fin de reconocer el esfuerzo y generar un beneficio común. La actividad consiste en;

-Debate inicial del grupo-clase sobre: ¿Qué es la Felicidad? Los alumnos piensan con los ojos cerrados en todas aquellas cosas o personas que les producen bienestar, intercambiando posteriormente opiniones con los compañeros.

-Seguidamente, comenzamos a desarrollar nuestra “Receta de la Felicidad” repartiendo a los alumnos notas adhesivas de varios colores para completar la receta;

                -APERITIVO (adhesivo rosa): lugares donde se sienten bien, donde les gusta estar.

                -PRIMER PLATO (amarillo): cosas que les gustan hacer en familia.

                -SEGUNDO PLATO (naranja): cosas que les gustan hacer con amigos.

                -SOBREMESA (verde): juegos, juguetes, comidas…lo preferido de cada uno.

Después de rellenar sus notas adhesivas con dibujos, palabras,…irán pegándolas poco a poco en nuestro panel de Receta de la Felicidad.


He aquí algunas fotos de esta entrañable actividad: